Entradas

PRESENTACIÓN E ÍNDICE

Imagen
  PRESENTACIÓN Soy Ibone Guerendiain; profesora del Colegio La Anunciata. Este año soy tutora   en 6º de  Primaria y además imparto clases de English y Social Science.  A lo largo de este curso pretendo  evaluar,  analizar,  y mejorar mi competencia digital.                                                                      INDICE: Módulo 1:  DigCompEdu    Modulo 2: Tarea 2.1.- Herramientas DUA   Modulo 3: Tarea sobre Ciberconvivencia  Módulo 4: Evaluación por competencias   Módulo 5: Actividad para profundizar en las METODOLOGÍAS ACTIVAS   Módulo 6: tarea 6.1. : Crea una tabla                 Tarea 6.2. : Crea un recurso   Módulo 7:Tarea 7.1: Licencias Creative Commons   Tarea 7.2. - ...

Módulo 1 : DigCompEdu

Imagen
A continuación se recoge mi autoevaluación basada en el marco  DigCompEdu. Para esta autovaloración  he utilizado la herramienta  SELFIE for Teachers (S4T). Las siguientes imágenes vinculan al certificado de participación y al informe selfie  sobre el que he basado mi análisis y  plan de mejora.   Tras analizar estos resultados he identificado mis fortalezas y debilidades con el fin de trabajar en la mejora de mis habilidades digitales.  El siguiente documento recoge un informe de   reflexión con el objetivo de aportar una  propuesta de mejora para finalmente elaborar un diseño de plan de mejora de mi competencia digital.     

Modulo 2: Tarea 2.1.- Herramientas DUA Tarea 2.2.- Analiza un recurso y aporta una opinión fundamentada en el Foro

Imagen
Tarea 2.1.- Herramientas DUA  He analizado los tres primeros apartados del pack básico de herramientas DUA y he tomado una actividad que esta semana se ha asignado a mis alumnos y he facilitado la información en formato audio, estableciendo apoyo audiovisual para superar barreras sensoriales o de comprensión. Además, también lo he convertido en un texto de lectura fácil.  1. VIDEO. Para la elaboración del video he utilizado la opción de  grabación y exportación  de  presentación a formato de video  que  ofrece Microsoft Power Point y Veed.IO. 2. AUDIO. Para el audio me he servido de la herramienta online TTSMP3ttsmp3. 3. LECTURA FÁCIL. Tarea 2.2.- Analiza un recurso y aporta una opinión fundamentada en el Foro. A continuación el acceso al comentario en el foro.   This is an embedded Microsoft Office document, powered by Office .

Modulo 3: Tarea sobre Ciberconvivencia

Imagen
Netiquetas- Ciberconvivencia ¿Qué son y para qué sirven? Las netiquetas son un conjunto de normas consensuadas para operar en red, creadas para garantizar el bienestar de todos. Estas normas permiten regular los cibercomportamientos. Su objetivo es aprender a actuar con responsabilidad y acierto. Ocasionalmente se producen ciberconflictos en el aula. En consecuencia, se ha optado por la elaboración de netiquetas para evitarlas y regularlas.  A continuación describo cómo quiero desarrollar las sesiones de tutoría de 6º  de Primaria, en las que trabajaremos la netiqueta y la ciberconvivencia. "¿Qué son las Netiquetas?" Trabajamos con la siguiente presentación en la primera sesión de tutoría. Se trata de un material del portal educativo EducaInternet que contiene vídeos, información escrita y actividades prácticas sobre ciberconvivencia y netiqueta. En la segunda sesión nos organizamos en 6  grupos de 4 personas y  acordamos cuáles son las netiquetas que el alumnado...

Módulo 4: Evaluación por competencias

Imagen
ANALIZANDO SOCRATIVE Para la evaluación he elegido una herramienta que nunca había utilizado entre las tecnologías digitales que hay en Moodlegune:SOCRATIVE. En el área de Social Science estamos trabajando la geografía de España. A través de la plataforma Socrative, he preparado un cuestionario para trabajar con los alumnos y repasar algunos contenidos ya trabajados en el aula anteriormente. El alumnado va respondiendo el cuestionario al que accede  a través de un link proporcionado en nuestra plataforma educativa Alexia Classroom. El quiz va dando a los alumnos el feedback puntual. El profesor puede analizar los resultados de la evaluación en cualquier momento ya que proporciona un informe con los resultados y las respuestas de cada alumno-a. A continuación el acceso al cuestionario creado en versión pdf.     ACCESO DIRECTO AL AULA VIRTUAL PARA REALIZAR EL CUESTIONARIO EN EL MOMENTO EN QUE SE LANZA AL GRUPO. Socrative es una herramienta gratuita que permite crear cuesti...

Módulo 5: Actividad para profundizar en las METODOLOGÍAS ACTIVAS

Imagen
  Para llevar a cabo esta tarea he elegido una situación de aprendizaje del proyecto denominado “#merezcounacalle”, creado en el 2018   de la mano de la profesora de Geografía e Historia, Rosa Liarte Alcaine. He elegido este proyecto porque lo descubrí a través de la red social Twitter hace dos años, me pareció muy interesante y he podido hacer un seguimiento de su desarrollo y avance en este tiempo tanto en redes sociales (la imagen enlaza al blog) como en la página web #merezcounacalle. NOMBRE:   #m erezcounacalle CURSO: 2º ESO (adaptable al tercer ciclo de Primaria) OBJETIVO:  reconocer y poner en valor la aportación de las mujeres en los callejeros de los municipios Siguiendo   la rúbrica facilitada en Aula del Futuro, he analizado el proyecto dando un valor a cada aspecto evaluable y he dado una puntuación total a esta situación de aprendizaje. Seguidamente he grabado este podcast explicando mi análisis y puntuación utilizando el recurso onlin...

Módulo 6: Tarea 6.1. - Crear una tabla Tarea 6.2. -Crear un recurso

Imagen
 Tarea 6.1. : -Crear una tabla  En esta tarea he cumplimentado la siguiente tabla para el desarrollo de cada una de las competencias digitales del alumnado del área 6 DigCompEdu:     Tarea 6.2.  -Crear un recurso Para este ejercicio he tenido en cuenta la actividad que he definido en la competencia 6.2 de la tabla. Allí hemos conocido con los alumnos las Netiquetas y hemos completado una infografía (3er módulo) Utilizando el recurso Quizizz, he elaborado un cuestionario para trabajar estos contenidos. Pinchando en la siguiente imagen se accede al cuestionario. ENLACE AL QUIIZZ